TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE COMPETENCIAS LABORALES
He creado este diccionario para que conozcas todos los terminos que se utilizan en el Sistema Nacional de Competencias y te puedan ayudar a obtener una certificación de competencias laborales del CONOCER. EC0217, EC0301, EC0076 Y EC0366.
Es el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales; es un Fideicomiso Público Paraestatal, cuyas actividades se centran en proyectar, organizar y promover en todo el país, el desarrollo de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Labora
Es el documento oficial aplicable en toda la República Mexicana, que servirá como referente para evaluar y certificar la competencia laboral de las personas, y que describirá en términos de resultados, el patrón del desempeño eficiente de una función individual, y que describirá en términos de resultados el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que requiere una persona para realizar actividades en el mercado de trabajo con un alto nivel de desempeño, también se le denomina Norma Técnica de Competencia Laboral.
Los Evaluadores Independientes (EI) son personas físicas autorizadas por el CONOCER y acreditadas por una ECE u OC, para evaluar las competencias de las personas.
Es un documento expedido por el CONOCER con validez oficial en toda la República Mexicana por medio del cual se reconoce la Competencia Laboral de las personas de acuerdo a lo establecido en un Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.
Es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de una persona, relacionadas con una función individual, cuyo desempeño cumple satisfactoriamente con lo establecido en un estándar de competencia y su instrumento de evaluación, y que le son reconocidas a través de un certificado con validez nacional y oficial.
Se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que requiere una persona para realizar actividades en el mercado de trabajo.
De acuerdo a la definición adoptada por DeSeCo (Definición y Selección de Competencias" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), la competencia es la capacidad para responder a demandas externas, lo que necesariamente implica que genera resultados eficaces con requisitos de calidad previamente establecidos. Para catalogar una capacidad humana como competencia, debe reunir los siguientes requisitos:
1. Ser aprendida;
2. Ser compleja;
3. Ser permanente;
4. Ser autónoma;
5. Generar resultados;
6. Aplicarse conscientemente;
7. Realizarse de manera contextualizada;
8. Realizarse de manera eficiente.
Es el proceso mediante el cual se recogen y analizan las evidencias de la competencia laboral de una persona, con relación a la realización de una función individual referida a un Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia con el propósito de determinar si la persona es competente o todavía no en dicha función individual.
Los Centros de Evaluación y Evaluadores Independientes autorizados por el CONOCER son los que tienen la facultad de aplicar procesos de evaluación con fines de certificación.
Es la persona física que evalúa con fines de certificación, las competencias de las personas con base en un determinado Estándar de Competencia, inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia; dicha persona está autorizada por el CONOCER a propuesta de una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias o por un Organismo Certificador acreditado por el CONOCER.
Existen mas de 1400 estándares del CONOCER, pero los de mayor demanda son los siguientes estándares: EC0217, EC0076, EC0301 Y EC0366.
los líderes se capacitan
Curso de Alineación Estándar EC0217
En este video te hablare sobre los objetivos del curso de alíneación "Formador de Instructores".
MÓDULO 1
En este módulo te enseñaré en que consiste el Estándar Ec0217 "impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal"